• Twitter
  • Technocrati
  • stumbleupon
  • flickr
  • digg
  • youtube
  • facebook

Follow our Network

La televisión 3D aterriza en España

0


Ha pasado casi un siglo desde que se proyectó el primer cortometraje en 3D. Fue un modesto intento de desarrollar una tecnología que mostrara en pantalla imágenes que se parecieran a la vida real, y fue seguido de otros con mayor o menor suerte. Pero no ha sido hasta finales del año pasado, con el estreno de Avatar que ha recaudado casi 2.000 millones de euros en taquilla cuando los fabricantes de electrónica de consumo han decidido hacer una apuesta firme por la tecnología 3D también en el hogar. Samsung, el mayor fabricante mundial de televisores, será el primero en lanzar sus equipos en España. Esta compañía, que presentó ayer su apuesta 3D en Madrid, dispondrá de 15 modelos a finales de este mes con tecnologías LCD, plasma y LED.

Samsung no es el único fabricante interesado en potenciar los televisores 3D. Panasonic, que empezó a vender la semana pasada sus primeros modelos en EEUU, lanzará sus primeros televisores 3D en España en mayo. Sony es otro de los pioneros. Empezará a vender sus modelos 3D en junio, y es una de las compañías que más ambiciones tiene puestas en el despegue de esta tecnología. Además de ser fabricante de televisores, cuenta con su propia productora de cine, Sony Pictures, que es propietaria de la tecnología de almacenamiento de los discos en los que se comercializan las películas grabadas, y de las cámaras con las que está previsto que se grabe en 3D el Mundial de Fútbol de Suráfrica.

Los contenidos en 2D pueden verse en 3D gracias a un simulador

Equipos necesarios

Los televisores 3D reproducen con nitidez las imágenes convencionales en 2D, ya sean las que se visualizan desde un reproductor de vídeo o se emiten a través de la TDT. Pero para disfrutar de una experiencia 3D completa es necesario que el contenido se haya realizado en 3D y, para reproducirlo, se necesita un reproductor Blu-ray especial, preparado para la lectura de películas 3D.

El dispositivo (del que cada fabricante de televisores lanzará el suyo) lee contenidos en Blu-ray 3D, Blu-ray convencional y DVD. Esta versión avanzada del actual Blu-ray (diferente a los reproductores que se han comercializado hasta ahora) cuenta con dos canales separados para emitir las imágenes.

El Mundial de Fútbol de Suráfrica se grabará en tres dimensiones

También son imprescindibles unas gafas (en este caso también diferentes para cada fabricante) que rondan los 40 gramos de peso y que incorporan una batería recargable. El lector de películas, el televisor 3D que interpreta esa señal y las gafas completan el efecto de profundidad perseguido.

En los dos últimos años, algunos fabricantes han aprovechado las ferias internacionales de tecnología para mostrar pantallas 3D que pueden verse sin gafas. En grandes tamaños, con pantallas gigantes, ya se han desarrollado aplicaciones que no necesitan de este accesorio para transmitir la sensación de profundidad. Sin embargo, todos los modelos que van a salir a la venta ahora requieren de la utilización de gafas para ver los contenidos en 3D. Los fabricantes insisten en que, a medio plazo (unos cinco años), esta es la única opción doméstica posible.

¿El telediario en 3D?

Las gafas rondan los 40 gramos de peso e incorporan una batería recargable

Se prevé que Sony Pictures lance en Blu-ray 3D unos 200 títulos antes de fin de año. Pero, pese a la apuesta de esta y otras compañías, siguen siendo unas opciones muy limitadas. Por ello, algunos de los televisores 3D de Samsung y los que lanzará Sony incorporan un sistema de simulación 3D para las imágenes convencionales. El equipo incorpora un procesador gráfico 3D integrado, con tecnología de conversión automática, que transforma los contenidos bidimensionales en tridimensionales pulsando un botón del mando.

El usuario puede, por tanto, decidir ver en 3D cualquier programa o retransmisión deportiva, aunque no hayan sido grabados en 3D. Fuentes de Samsung especifican que el nivel de inmersión que se alcanza con una película especialmente preparada para este tipo de emisión no se consigue con la simulación, aunque también destacan que se trata de una forma "original y atractiva" de acceder a los contenidos convencionales. "No creemos que nadie vaya a querer ver un telediario en 3D, pero si quieren pueden hacerlo, y también ver con la simulación 3D una película que se está emitiendo a través de TDT convencional", explica el director de la división de electrónica de consumo de Samsung, Marcos García. En el mismo sentido se expresa la jefa de producto del área de televisión de Sony, Marta Ponte, que añade que esta simulación de la televisión convencional supone "un buen acercamiento" a los contenidos realizados íntegramente en 3D.

Los contenidos en 3D, de hecho, se plantean como el principal desafío para que esta tecnología se extienda de forma masiva. El formato de los contenidos, 3D Full HD, tiene detrás a la Asociación Blu-ray, con más de 200 miembros, entre los que se incluyen fabricantes y productoras de vídeo. García confiesa que, cuando planeaban el lanzamiento de estos equipos, les preocupaba que el usuario llegase a casa y no tuviera contenidos. Su compañía ha llegado a un acuerdo con Dreamworks, con películas de animación que ya se comercializan en 3D como Shrek o Monstruos contra alienígenas. "Pero si los niños quieren ver, por ejemplo, los dibujos de Bob Esponja en 3D, también pueden hacerlo con la conversión automática que hace el televisor", añade.

Sony Pictures lanzará 200 títulos antes de fin de año en esta tecnología

Renovación de equipos

El apagón analógico, previsto para el 2 de abril, se presenta como uno de los principales aliados para la proliferación de esta tecnología. Los fabricantes confían en que este avance les favorezca de forma indirecta y que un porcentaje de los usuarios que opten por renovar su televisor a un equipo con descodificador TDT integrado se incline además por abrazar la tecnología 3D. Vivir de forma diferente el mundial de fútbol, los conciertos o las películas de animación se plantean como un reclamo para esta tecnología. La semana pasada se realizaron en Sevilla las primeras pruebas de las emisiones en 3D a través de TDT. "Hemos visto que ese encendido digital acarreará otras tecnologías", añade García, de Samsung.

La consultora Displaybank estima que en 2013 los televisores 3D alcanzarán una cuota de mercado mundial cercana al 14%. En España, algunos fabricantes limitan sus expectativas de cuota de mercado en torno a un 3% para el próximo año.

Un nuevo programa permite escribir el mensaje de texto más rápido del mundo

0


Un usuario de teléfono móvil Samsung con pantalla táctil y un software especial consiguió fijar un nuevo récord de velocidad en la redacción de un SMS al parar el cronómetro en los 35,54 segundos, informó hoy el fabricante surcoreano.

El gigante electrónico surcoreano explicó que la combinación de su tecnología táctil y el programa Swype, que detecta la palabra escrita sin levantar el dedo mientras se desplaza por el teclado, permitió marcar un nuevo récord Guinness en el tiempo requerido para mandar un mensaje de 160 caracteres.

Las 26 palabras del mensaje, un texto estandarizado que siempre usa la organización Guinness, fueron escritas por un usuario en Nueva York con un teléfono Samsung Omnia II y han acabado con el anterior récord fijado en Singapur, en noviembre de 2006, en los 41,4 segundos.

El teléfono de Samsung es uno de los primeros que incluye en todos sus modelos para el mercado estadounidense el Swype, un nuevo software predictivo creado por uno de los inventores del T9, el sistema que revolucionó la manera de enviar mensajes de textos de manera simplificada.

El Swype permite al usuario redactar un mensaje en una pantalla táctil sin levantar el dedo y tan sólo desplazando la yema a la letra que se desea escribir, lo que según sus creadores permite redactar textos en el móvil de manera más rápida (http://www.swypeinc.com/).

Samsung se convirtió en 2009 en el líder en el mercado de telefonía móvil en Estados Unidos y ahora intenta mejorar su posición en el mercado de "smartphones" con pantalla táctil, dominado por el Iphone de Apple.