• Twitter
  • Technocrati
  • stumbleupon
  • flickr
  • digg
  • youtube
  • facebook

Follow our Network

El Peor GOl del Mundo [www.hacksantana.com]

0

los 10 mejores goles del mundo

0

Los 4 goles más tontos de la historia

0

El penalty mas tonto del mundo

0

Los atentados terroristas de el 11 de septiembre del 2001.

0

La calificación de los hechos

En los momentos inmediatamente posteriores a los atentados, el presidente GW. Bush los calificó de acto de guerra. Poco después, el presidente francés Jacques Chirac lo corrigió en público estableciendo que se trataba de actos de terrorismo.
El caso es que muchos comentaristas -incluyendo juristas especializados- se decantan por hablar de actos de guerra o, incluso, por encontrar que los hechos a los qué nos referimos son inclasificables como consecuencia de su novedad. También se ha empezado a hablar de "hiperterrorismo".

Aquí nos decantamos por calificarlos de atentados terroristas y diferenciarlos de la guerra. Para lo cual definiremos y comentaremos los dos conceptos.

¿Qué diferencia hay entre terrorismo y guerra?

  • Terrorismo: La definición clásica china dice que terrorismo es matar a uno para intentar asustar mil. O, si se quiere decir de manera más extensa, el terrorismo es el conjunto de actividades violentas o de amenaza de violencia dirigidas a desperdigar el terror en una población determinada con tal de poder extraer ventajas políticas.

    Es muy habitual considerar que el terrorismo es la manera de hacer de las guerrillas revolucionarias, un"arma de los pobres" o, por lo general, de actores políticos tan débiles que se sienten incapaces de enfrentarse a su adversario. Pero tanto Noam CHOMSKY (www.pangea.org/) como Michael WALZER (2001) nos advierten que el uso del terrorismo no es nada privativo de movimientos rebeldes sino que los Estados poderosos y sus fuerzas armadas lo hacen servir a menudo, ya sea como parte de una guerra o de manera independiente.

    Finalmente, David P. BARASH y Charles P. WEBEL (www.tni.org/) nos sugieren que escribamos "terrorismo" y "terrorista" con comillas, porque siempre puede haber alguien que considere que aquellos que nosotros calificamos de terroristas no son sino combatientes por la libertad. Dicho de otro modo, que la calificación acostumbra a depender de la posición del calificador, tal y como muestra el caso de los enfrentamientos entre israelíes y palestinos ("terroristas suicidas"/ "combatientes por la independencia de Palestina" contra "Estado terrorista"/"defensor de la existencia de Israel", etc.).

  • Guerra: La podríamos definir como violencia colectiva, organizada y ejercida mutuamente por entidades políticas con un mínimo de continuidad temporal (John VASQUEZ, 2000).

    En el supuesto de que comentemos, la violencia ha estado perfectamente organizada pero no ha estado colectiva ni mutuamente ejercida; y, con respecto a la continuidad temporal, es difícil de encontrar: el atentado anterior contra las Torres Gemelas ocurrió en 1993. Desde entonces, se pueden inventariar algunos atentados más,
    contra instalaciones norteamericanes en otros países.

Los objetivos de los terroristas

Según Ignacio RAMONET (Le Monde diplomatique, diciembre 2001), se podrían distinguir tres:
  • los destrozos materiales, que no eran el más importante, dado que, si la intención hubiera sido esta, habrían podido hacer mucho más daño en una central nuclear o un pantano;

  • el impacto simbólico: eligieron los símbolos del poder económico -las Torres Gemelas-, del militar -el Pentágono-, y del político -la Casa Blanca, que no llegó a ser atacada-;

  • el choque mediático: Ossama Ben Laden es, a estas alturas, la persona más célebre del planeta y ha podido comunicar su mensaje a todo el mundo, a fuerza de mostrar de manera repetida su obra.
    Se trata, por lo tanto, de actores que conocen a fondo el mundo de la tecnología más adelantada y perfectamente integrados en aquello que llamamos "mundialización" o "globalización".

Ahora bien, además de enviar un mensaje a los Estados Unidos, los terroristas "globales" envían otro a su país de origen, Arabia Saudí. Michael KLARE considera que este es el objetivo básico de los atentados: desestabilizar el régimen saudi para poder poner otro tipo de sistema de gobierno, independiente de los Estados Unidos y próximo a los principios islamistas.

¿Quién es Ossama Ben Laden?

Dice Gilles KEPEL (2001 , pàgs. 499-513) que Ben Laden ya era el "enemigo público número 1" de los Estados Unidos mucho antes del 11 de septiembre del 2001. Se le habían dedicado muchos textos de prensa y programas de televisión, mientras en sitios como Paquistan sus fotografías se vendían como si fuese un santo.

Liberan a tres de los ocho colombianos detenidos por supuesto espionaje en Venezuela

0

A través de una llamada telefónica le comunicaron "estamos saliendo, nos están haciendo el acta de salida".

La liberación ocurre exactamente a los 45 días establecidos por la ley venezolana para investigar si existe o no algún delito antes de formular algún cargo contra los investigados. En este caso, la primera detención ocurrió el 25 de marzo contra los ciudadanos Luis Carlos Cossio (colombo-canadiense de 52 años) y Santiago Giraldo, su sobrino político, de 21 años.

Para el señor Giraldo la liberación constituye la prueba más irrefutable de que la Fiscalía militar venezolana "no encontró nada" para inculpar a sus familiares. "Se deduce, automáticamente, que son inocentes, creo yo", dijo.

La posesión de fotografías supuestamente "sensibles" de ciertas instalaciones eléctricas venezolanas fueron consideradas por las autoridades como material sospechoso de actividades de espionaje. Incluso el presidente Hugo Chávez comentó que el material le hacía deducir sobre la supuesta existencia de una célula de inteligencia colombiana operando en territorio venezolano.

Dos días después de la detención de Cossio y Giraldo, la policía venezolana allanó las viviendas y la fábrica de helados de la familia Giraldo en el llanero estado Barinas y detuvieron a la tía de Santiago Giraldo, Cruz Elba, a sus hermanos, Nelson e Isabel, y a otros tres ciudadanos colombianos que se encontraban en la heladería.

Aunque para el cierre de esta edición ninguna fuente oficial confirmó la noticia, el señor Giraldo comentó que Cossio sí será acusado por las autoridades venezolanas, aunque desconoce los cargos. Por lo tanto, no está prevista su liberación inmediata.

El resto del grupo, Nelson y los otros tres detenidos (un empleado de la fábrica y dos personas que lo iban a buscar para jugar un partido de fútbol) serán llevados ante los tribunales militares ubicados en la ciudad de Maracay.

El presidente Chávez había sugerido que algunos de los apagones en el vecino país, que han puesto a su Gobierno en una complicada situación política, podrían haber sido producto de un plan de sabotaje en el que habrían intervenido los detenidos.

Mientras la autoridades habían calificado a 'Maky Helados', la fábrica que pertenece a los Giraldo como una empresa "fachada" para actividades mucho más peligrosas que batir crema y frutas.

Valentina Lares Martiz
Corresponsal de EL TIEMPO
Caracas

Operación Jaque

0

Bogotá. Nos permitimos comunicarle a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
En una operación especial de inteligencia planeada y ejecutada por nuestra inteligencia militar fueron rescatados sanos y salvos 15 de los secuestrados que se encontraban en manos de las FARC.

Entre los secuestrados rescatados se encuentran Ingrid Betancourt, los tres ciudadanos norteamericanos, y 11 miembros de nuestra Fuerza Pública.

Fueron rescatados en una operación en donde se logró infiltrar la primera cuadrilla de las FARC, comandada por alias Cesar, la misma cuadrilla que ha mantenido durante los últimos años a un grupo numeroso de secuestrados en su poder.

A través de diferentes procedimientos se logró también infiltrar al secretariado. Como los secuestrados estaban divididos en tres grupos, se logró que se reunieran en un solo sitio y luego se facilitara su traslado al sur del país para que supuestamente pasaran directamente a órdenes de Alfonso Cano.

Se coordinó para que los secuestrados fueran recogidos en un sitio predeterminado por un helicóptero de una organización humanitaria ficticia. Se coordino también que el propio alias Cesar y otro miembro de su estado mayor viajaran personalmente con los secuestrados para entregárselos a Alfonso Cano.

Los helicópteros que en realidad eran del Ejercito Nacional y tripulados por personal altamente calificado de nuestra inteligencia, recogieron a los secuestrados en inmediaciones del departamento del Guaviare hace unos minutos y están volando libres, sanos y salvos a San José. Allá abordarán un avión que los llevará a Tolemaida.

Alias Cesar y el otro miembro de su cuadrilla fueron neutralizados en el helicóptero y serán entregados a las autoridades judiciales para que sean procesados por todos sus delitos.

A los miembros de la cuadrilla que acompañaron a Cesar en la operación de entrega –unos quince más o menos- como al resto que se encontraban a unos kilómetros- decidimos no atacarlos y les respetamos la vida en espera de que las FARC, en reciprocidad, suelten al resto de los secuestrados.

Esta operación, que se denominó JAQUE, es una operación sin precedentes que pasará a la historia por su audacia y efectividad, y que deja muy en alto la calidad y el profesionalismo de las fuerzas armadas colombianas.

Quince secuestrados rescatados sin disparar un solo tiro.

Mis felicitaciones muy sinceras a nuestros hombres de la inteligencia del Ejército, al general Mario Montoya, su Comandante, y al General Freddy Padilla quien estuvo al frente de la operación de principio a fin.

El país, el mundo y los seres queridos de los secuestrados no tendrán como agradecerles a estos generales y a sus hombres, semejante operación de rescate.

Seguiremos trabajando día y noche para lograr la liberación del resto de los secuestrados.

Una vez más hacemos un llamado a los nuevos cabecillas de las FARC para que depongan las armas, para que no se hagan matar ni sacrifiquen a sus hombres, para que se desmovilicen.

El gobierno les reitera que si quieren entrar a negociar en serio y de buena fe, les ofrecemos una paz digna.

Los liberados son:

Ingrid Betancourt

Keith Stansell

Thomas Howen

Mark Gonsalvez

Teniente Juan Carlos Bermeo del Ejército

Subteniente Raimundo Malagón del Ejército

Sargento Segundo José Ricardo Marulanda del Ejército

Cabo Primero William Pérez del Ejército

Sargento Segundo Erasmo Romero del Ejército

Cabo Primero José Miguel Arteaga del Ejército

Cabo Primero Armando Florez del Ejército

Cabo Primero Julio Buitrago de la Policía

Subintendente Armando Castellanos de la Policía

Teniente Vianey Rodríguez de la Policía

Cabo Primero John Jairo Duran de la Policía

Primeras Declaraciones Ingrid Betancourt

Muerte de Lina Marulanda enluta farándula nacional

0

Hace pocos minutos las autoridades del CTI de la Fiscalía confirmaron que la modelo y presentadora Lina Marulanda murió al caer del balcón de su apartamento, ubicado en la calle 86 con carrera 19, en el norte de la capital colombiana.

La Policía investiga los hechos. Hasta el momento, se habla de un posible suicidio.

Versiones indican que la presentadora se habría lanzado del sexto piso de su apartamento en donde se encontraba. El director de la Policía Metropolitana de Bogotá, general César Augusto Pinzón, confirmó que Marulanda estaba discutiendo en su apartamento con algunos familiares y de un momento a otro decidió acercarse a la ventana y tirarse por el balcón.

Lina, la modelo

Lina Marulanda a los 12 años su carrera en el mundo del modelaje con la agencia Stock Models. Luego de trabajar varios años luciendo los diseños de los mejores diseñadores, Marulanda llegó a la televisión en el 2002 alternó cuando aceptó el trabajo de presentadora en el noticiero CM&.

Un año más tarde pasó al Canal Caracol, a la sección de entretenimiento y en el 2007 fue la presentadora del reality ‘Desafío' del mismo canal. A la radio ingresó gracias a la emisora La W, pues formó parte de la mesa de trabajo del programa La Hora del Regreso.

A Marulanda se le veía constantemente en las pasarelas de los eventos de moda nacionales como Colombiamoda y Caliexposhow. Así mismo, fue portada de revistas como Cromos, SoHo y Don Juan.

Su carrera de modelaje duró más de 10 años y fue imagen de Jabón Dorado, de la línea de ropa interior Touché, entre otras marcas.

En el campo sentimental, Lina Marulanda estuvo acompañada por el actor y fotógrafo Diego Cadavid, así como con Carlos Oñate, empresario vallenato con quien estuvo casada sólo unos meses.

Las tres sorpresas de Maradona

0

19:34|Diego llamó a Sebastián Blanco, Ariel Garcé y Juan Insaurralde, jugadores del fútbol local, para integrar la lista de 30 preseleccionados para Sudáfrica 2010. El defensor de Colón sólo había sido convocado para el amistoso con Haití, en Cutral Có.

Diego volvió a dar la nota. Esta vez fue con la lista de 30 preseleccionados para el Mundial de Sudáfrica. Maradona llamó a tres futbolistas que no estaban en los planes: Sebastián Blanco, Ariel Garcé y Juan Manuel Insaurralde. El 19 de mayo, el entrenador deberá elegir a 23 de los 30 que irán a la Copa.

Las tres sorpresas de Diego formaron parte del plantel que jugó el amistoso ante Haití, en Cutral Có, donde Maradona terminó de moldear la lista. Resalta el caso de Garcé, que fue convocado por primera vez en el ciclo de Diego, justamente para ese partido.

El defensor de Colón, que puede jugar de central, lateral o mediocampista por el centro, había sido convocado por Marcelo Bielsa, pero llevaba muchos años sin ser llamado a la Selección.

Para Insaurralde llueven las buenas noticias en las últimas horas. Primero quedó casi acordada su incorporación a Boca y ahora consiguió un lugar en la lista de 30 por su desempeño en Newell's Old Boys. El último fin de semana, el defensor marcó un gol en la victoria 6-0 sobre Gimnasia de La Plata, en Rosario. También fue titular en el partido con Haití.

Blanco parece haber ganado su lugar en el amistoso con Haití. El jugador de Lanús, siempre observado por Diego y convocado para más de un partido en el seleccionado local, fue titular en Cutral Có y hasta marcó un gol de derecha.

Entre los que se quedaron afuera y parecían con chances de estar, figuran Javier Zanetti, Esteban Cambiasso, Fernando Gago, Gabriel Milito y Marcos Angeleri.

La televisión 3D aterriza en España

0


Ha pasado casi un siglo desde que se proyectó el primer cortometraje en 3D. Fue un modesto intento de desarrollar una tecnología que mostrara en pantalla imágenes que se parecieran a la vida real, y fue seguido de otros con mayor o menor suerte. Pero no ha sido hasta finales del año pasado, con el estreno de Avatar que ha recaudado casi 2.000 millones de euros en taquilla cuando los fabricantes de electrónica de consumo han decidido hacer una apuesta firme por la tecnología 3D también en el hogar. Samsung, el mayor fabricante mundial de televisores, será el primero en lanzar sus equipos en España. Esta compañía, que presentó ayer su apuesta 3D en Madrid, dispondrá de 15 modelos a finales de este mes con tecnologías LCD, plasma y LED.

Samsung no es el único fabricante interesado en potenciar los televisores 3D. Panasonic, que empezó a vender la semana pasada sus primeros modelos en EEUU, lanzará sus primeros televisores 3D en España en mayo. Sony es otro de los pioneros. Empezará a vender sus modelos 3D en junio, y es una de las compañías que más ambiciones tiene puestas en el despegue de esta tecnología. Además de ser fabricante de televisores, cuenta con su propia productora de cine, Sony Pictures, que es propietaria de la tecnología de almacenamiento de los discos en los que se comercializan las películas grabadas, y de las cámaras con las que está previsto que se grabe en 3D el Mundial de Fútbol de Suráfrica.

Los contenidos en 2D pueden verse en 3D gracias a un simulador

Equipos necesarios

Los televisores 3D reproducen con nitidez las imágenes convencionales en 2D, ya sean las que se visualizan desde un reproductor de vídeo o se emiten a través de la TDT. Pero para disfrutar de una experiencia 3D completa es necesario que el contenido se haya realizado en 3D y, para reproducirlo, se necesita un reproductor Blu-ray especial, preparado para la lectura de películas 3D.

El dispositivo (del que cada fabricante de televisores lanzará el suyo) lee contenidos en Blu-ray 3D, Blu-ray convencional y DVD. Esta versión avanzada del actual Blu-ray (diferente a los reproductores que se han comercializado hasta ahora) cuenta con dos canales separados para emitir las imágenes.

El Mundial de Fútbol de Suráfrica se grabará en tres dimensiones

También son imprescindibles unas gafas (en este caso también diferentes para cada fabricante) que rondan los 40 gramos de peso y que incorporan una batería recargable. El lector de películas, el televisor 3D que interpreta esa señal y las gafas completan el efecto de profundidad perseguido.

En los dos últimos años, algunos fabricantes han aprovechado las ferias internacionales de tecnología para mostrar pantallas 3D que pueden verse sin gafas. En grandes tamaños, con pantallas gigantes, ya se han desarrollado aplicaciones que no necesitan de este accesorio para transmitir la sensación de profundidad. Sin embargo, todos los modelos que van a salir a la venta ahora requieren de la utilización de gafas para ver los contenidos en 3D. Los fabricantes insisten en que, a medio plazo (unos cinco años), esta es la única opción doméstica posible.

¿El telediario en 3D?

Las gafas rondan los 40 gramos de peso e incorporan una batería recargable

Se prevé que Sony Pictures lance en Blu-ray 3D unos 200 títulos antes de fin de año. Pero, pese a la apuesta de esta y otras compañías, siguen siendo unas opciones muy limitadas. Por ello, algunos de los televisores 3D de Samsung y los que lanzará Sony incorporan un sistema de simulación 3D para las imágenes convencionales. El equipo incorpora un procesador gráfico 3D integrado, con tecnología de conversión automática, que transforma los contenidos bidimensionales en tridimensionales pulsando un botón del mando.

El usuario puede, por tanto, decidir ver en 3D cualquier programa o retransmisión deportiva, aunque no hayan sido grabados en 3D. Fuentes de Samsung especifican que el nivel de inmersión que se alcanza con una película especialmente preparada para este tipo de emisión no se consigue con la simulación, aunque también destacan que se trata de una forma "original y atractiva" de acceder a los contenidos convencionales. "No creemos que nadie vaya a querer ver un telediario en 3D, pero si quieren pueden hacerlo, y también ver con la simulación 3D una película que se está emitiendo a través de TDT convencional", explica el director de la división de electrónica de consumo de Samsung, Marcos García. En el mismo sentido se expresa la jefa de producto del área de televisión de Sony, Marta Ponte, que añade que esta simulación de la televisión convencional supone "un buen acercamiento" a los contenidos realizados íntegramente en 3D.

Los contenidos en 3D, de hecho, se plantean como el principal desafío para que esta tecnología se extienda de forma masiva. El formato de los contenidos, 3D Full HD, tiene detrás a la Asociación Blu-ray, con más de 200 miembros, entre los que se incluyen fabricantes y productoras de vídeo. García confiesa que, cuando planeaban el lanzamiento de estos equipos, les preocupaba que el usuario llegase a casa y no tuviera contenidos. Su compañía ha llegado a un acuerdo con Dreamworks, con películas de animación que ya se comercializan en 3D como Shrek o Monstruos contra alienígenas. "Pero si los niños quieren ver, por ejemplo, los dibujos de Bob Esponja en 3D, también pueden hacerlo con la conversión automática que hace el televisor", añade.

Sony Pictures lanzará 200 títulos antes de fin de año en esta tecnología

Renovación de equipos

El apagón analógico, previsto para el 2 de abril, se presenta como uno de los principales aliados para la proliferación de esta tecnología. Los fabricantes confían en que este avance les favorezca de forma indirecta y que un porcentaje de los usuarios que opten por renovar su televisor a un equipo con descodificador TDT integrado se incline además por abrazar la tecnología 3D. Vivir de forma diferente el mundial de fútbol, los conciertos o las películas de animación se plantean como un reclamo para esta tecnología. La semana pasada se realizaron en Sevilla las primeras pruebas de las emisiones en 3D a través de TDT. "Hemos visto que ese encendido digital acarreará otras tecnologías", añade García, de Samsung.

La consultora Displaybank estima que en 2013 los televisores 3D alcanzarán una cuota de mercado mundial cercana al 14%. En España, algunos fabricantes limitan sus expectativas de cuota de mercado en torno a un 3% para el próximo año.

Un nuevo programa permite escribir el mensaje de texto más rápido del mundo

0


Un usuario de teléfono móvil Samsung con pantalla táctil y un software especial consiguió fijar un nuevo récord de velocidad en la redacción de un SMS al parar el cronómetro en los 35,54 segundos, informó hoy el fabricante surcoreano.

El gigante electrónico surcoreano explicó que la combinación de su tecnología táctil y el programa Swype, que detecta la palabra escrita sin levantar el dedo mientras se desplaza por el teclado, permitió marcar un nuevo récord Guinness en el tiempo requerido para mandar un mensaje de 160 caracteres.

Las 26 palabras del mensaje, un texto estandarizado que siempre usa la organización Guinness, fueron escritas por un usuario en Nueva York con un teléfono Samsung Omnia II y han acabado con el anterior récord fijado en Singapur, en noviembre de 2006, en los 41,4 segundos.

El teléfono de Samsung es uno de los primeros que incluye en todos sus modelos para el mercado estadounidense el Swype, un nuevo software predictivo creado por uno de los inventores del T9, el sistema que revolucionó la manera de enviar mensajes de textos de manera simplificada.

El Swype permite al usuario redactar un mensaje en una pantalla táctil sin levantar el dedo y tan sólo desplazando la yema a la letra que se desea escribir, lo que según sus creadores permite redactar textos en el móvil de manera más rápida (http://www.swypeinc.com/).

Samsung se convirtió en 2009 en el líder en el mercado de telefonía móvil en Estados Unidos y ahora intenta mejorar su posición en el mercado de "smartphones" con pantalla táctil, dominado por el Iphone de Apple.